sábado, 21 de diciembre de 2013

UN PODER LLAMADO PUTIN



Vladímir Vladímirovich Putin


Proveniente de una familia de origen humilde,Putin se graduó con honores de la carrera de Derecho en la Universidad Estatal de Leningrado , tras lo cual ingresó en el servicio de espionaje del KGB  y fue destinado como agente en Dresde  (Alemania Oriental).

Después de la caída del Muro de Berlín, regresó a Leningrado  (actualmente San Petersburgo), donde fue ayudante del rector de su alma máter  pasando, en 1990, a convertirse en asesor de Anatoly Sobchak , entonces presidente de la Diputación de Leningrado. Luego del triunfo de este en las elecciones para la alcaldía, pasó a ser jefe del Comité de Relaciones Exteriores del ayuntamiento y vicealcalde. En 1996, después de la derrota de Sobchak en los comicios de turno, Putin se trasladó a Moscú con un puesto en la administración del presidente Borís Yeltsin.



En los comicios de marzo de 2012  fue elegido nuevamente presidente (63,60% de los votos), aunque hubo acusaciones de fraude por parte de la oposición.Sin embargo, nadie dudaba y así lo demostraban las encuestas, que Putin, debido al apoyo real con que contaba, sería el vencedor independientemente de las irregularidades que pudieran cometerse.
  


Familia  EN SECRETO

El ex agente del KGB, servicio de inteligencia soviético, ejercitó el secreto en plena guerra fría durante sus estancias en Dresde (Alemania del Este) y Leningrado, hoy San Petersburgo. Un exceso de celo que conserva hoy para cumplir un deseo: que sus hijas vivan “una vida normal”. Y así es, salvo por las arremetidas de la prensa que sostienen que, María, la mayor de las dos hijas, ha cursado estudios orientales. Se la relacionó con Yoon Joon-won, surcoreano hijo de un exmilitar destinado en la embajada que Seúl tiene en la capital rusa.



Apoyando el espionaje


El jefe del Kremlin dijo que el espionaje es una de las profesiones más antiguas del mundo y elogió la nobleza del Edward Snowden, el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), asilado en Rusia.



Putin calificó de "noble, aunque complicada" la decisión de Edward Snowden de revelar información clasificada sobre la labor de los servicios secretos de EU.


Según FORBES

30 octubre 2013
El hombre más poderoso del mundo es el presidente ruso, Vladimir Putin, según la lista que todos los años elabora la revista estadounidense Forbes.

Putin arrebató el puesto a su par estadounidense, Barack Obama, que ahora ocupa el puesto número dos.

Según la revista, mientras Putin ha consolidado su poder en Rusia, a Obama no le ha ido tan bien.






Putin y su HOMOFOBIA


Rusia vive atrapada en su propia homofobia. La ley que promulgó el presidente Vladímir Putin a finales de junio para prohibir la difusión de las “relaciones sexuales no tradicionales” entre menores. ha disparado las críticas y aumentado la presión sobre el Kremlin en relación a su política en este campo. La normativa, que prevé sanciones para quien extienda “la idea tergiversada de que las orientaciones sexuales tradicionales y las no tradicionales tienen igual valor social”, es ya de por sí reflejo de la aversión a los gays, mayoritaria en el país. Pero varios vídeos que circulan por Internet han añadido leña al fuego y desatado una oleada de voces críticas de políticos y organizaciones que han llamado incluso a boicotear los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi de 2014 —no así al Mundial de atletismo que se celebra ahora mismo en Moscú— y han obligado al Comité Olímpico Internacional  a pedir garantías de que nadie será discriminado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario