Ángel Rodríguez, tiene 14 años, es un joven como cualquier otro de su edad,
en la mañana va al colegio y saca
buenas notas, pero , en las tardes hace algo muy peculiar que, a simple vista puede parecer normal, pero ya para su familia no lo es, Ángel, puede
pasar hasta 14 horas seguidas metido en internet, simplemente al frente de la computadora escribiendo o diseñando.
Cualquiera puede pensar que a su edad es lo más normal del mundo, pero ya su familia comienza a preocuparse y no
saben que hacer debido ese es su única diversión , no le gustan los deportes, la madre del joven está optando por buscar
ayuda psiquiátrica, para varios especialistas este comportamiento trae como
consecuencia , que tienden a sentir una
necesidad de vacío al no estar conectados
o en línea como suele decirse, pueden en momentos "desaparecer el
entorno" es decir que no puedes percibir nada de lo que sucede alrededor y
hasta suelen molestarse mucho, e incluso
reaccionar mal mas si lo sacan de "ese mundito" para hacer otras
cosas.
Como él hay muchos niños, parece que es un mal de nuestros tiempos, cada vez son más los que se encierran en el mundo virtual y eso les trae como consecuencias, dificultad para desenvolverse en el mundo exterior, sedentarismo y puede ocasionarle también problemas corporales en la vista, cuello y espalda, y sí efectivamente deben buscar ayuda profesional porque imagínate si ningún familiar lo puede controlar hay que recurrir a otros medios. Me gustó bastante este artículo y el diseño de tu blog
ResponderEliminarasi es, un tema para reflexionar...
EliminarMuy buen artículo para reflexionar. José, merecidas felicitaciones por tu desempeño en la materia, tienes una chispa para esto impresionante, mis sugerencias, continúa aportando información de interés a tu blog, promocionarlo a través de tus redes sociales, no descuides a tus visitantes y ordena un poco los colores de la tipografía, y te auguro éxito. Un abrazo.
ResponderEliminarmuchas gracias, Mr. RANGEL viene con todo..
ResponderEliminar