Los 5 puntos que propone Facebook para
construir el mundo deseado
Mark Zuckerberg, fundador de
Facebook, sabe que su idea de construir una comunidad global, inclusiva,
informada y conectada está en riesgo. Quizá por eso escribió una carta para
hacer notar que la red social más grande del mundo está comprometida a mitigar
las cosas malas y amplificar las buenas.
El también programador y
filántropo, dijo que durante más 13 años, Facebook se ha concentrado en
conectar a las personas, en especial con sus amigos y familiares; también en
construir una infraestructura tecnológica para generar una comunidad global que
permita tener un impacto positivo en el mundo.
“Facebook busca acercarnos más
los unos a los otros y construir una comunidad global. Cuando comenzamos esa
idea no era controvertida. Año tras año el mundo se fue volviendo más conectado
y eso era visto como una tendencia positiva. Hoy, sin embargo, en todo el mundo
hay gente dejada atrás por la globalización y hay movimientos a favor de
retirarse de la conexión global. Hay cuestionamientos sobre si podemos
construir una comunidad global para todos y sobre si el camino por delante es
conectar más o revertir el curso”, dice Zuckerberg.
Para construir el mundo que
queremos, el CEO de Facebook dijo que se enfocan en 5 áreas:
1. Comunidades que se apoyan
Crear
comunidades que le den un sentido de esperanza y propósito a nuestras vidas.
“Las comunidades son positivas y podemos fortalecer las existentes ayudando a
las personas a conectar. De la misma forma que conectar online con los amigos
fortalece las relaciones reales, desarrollar esta infraestructura fortalecerá a
las comunidades y permitirá crear otras completamente nuevas”.
2. Comunidades seguras
Crear
comunidades que se protegan durante las crisis y nos mantengan a salvo.
“Nuestra comunidad está en la posición única de poder ayudar a prevenir daños,
ayudar durante una crisis o permitir que las personas se unan para reconstruir.
Y eso obedece al volumen de comunicación en nuestra red, a nuestra capacidad de
alcanzar rápidamente a las personas en todo el mundo durante una crisis y a la
vasta escala del bien intrínseco de las personas agregado en nuestra
comunidad”.
3. Comunidades informadas
Necesitamos
una comunidad informada que sea capaz de compartir nuevas ideas para entender
mejor el mundo en el que vivimos y, al mismo tiempo crear soluciones. “Una
industria de noticias fuerte es también fundamental para construir una
comunidad informada”. “Debemos hacer más para apoyar a la industria de noticias
a garantizar que esta vital función social es sostenible”.
4. Comunidades cívicamente comprometidas
Generar
una comunidad participativa en los procesos electorales actuales y establecer
nuevos donde todos participen en la toma de decisiones. “El punto de partida
del compromiso cívico en el actual proceso político es apoyar las votaciones
alrededor del mundo”. “Además de votar, la mayor oportunidad es ayudar a las
personas a continuar comprometidas con los asuntos que les importan todos los
días, no solamente cada pocos años en el momento de la votación”.
5. Comunidades inclusivas
Crear
normas que reflejen nuestros valores para generar comunidades inclusivas.
“Facebook no es sólo tecnología y medios, sino una comunidad de personas. Eso
significa que necesitamos de Normas Comunitarias que reflejen nuestros valores
y ayuden a determinar qué debe y no debe ser permitido”. “Vale la pena destacar
que se requieren grandes avances en Inteligencia Artificial para entender
textos, fotos y videos al punto de poder juzgar si contienen discurso de odio,
violencia gráfica, contenido sexual explícito y otras cosas. En base al ritmo
actual de las investigaciones, esperamos comenzar a ocuparnos de algunos de
esos casos en el 2017, pero otros demorarán años”.
Facebook,
junto con otras empresas tecnológicas como Google, Microsoft, Netflix, Uber,
Twitter y otras 90 empresas de EU, presentaron un escrito legal en el que
declaran manifestarse completamente en contra del polémico decreto
antinmigración del presidente estadounidense, Donald Trump. El manifiesto fue
presentado ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados
Unidos, en San Francisco (California).
La medida
de Trump afectará especialmente a Silicon Valley donde buena parte de las
tecnológicas basan su actividad en el trabajo de empleados que vienen de todas
las partes del mundo. ¿Qué opinas de la carta de Mark Zuckerberg? ¿Crees que
logramos construir entre todos un mundo más conectado y colaborativo?
www.weforum.org